![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMAOdNok4nwB4ALrSvly9rfMuRCtEO8vHTIkFCUfAD_IAeyuMtvOOJJkA7y1GClMSI1G0LvJFfDujHbI9JWExwaGy0ib0p7uQtzfrtYGfpI4M8grG6-AFW3ZPfPEEdu3_SXA8tzHMKVg/s400/SAT001_08062011-MANEJO+DE+REFUGIOS+%25284%2529.jpg)
• EXHORTAN A LA CIUDADANÍA A NO TIRAR BASURA EN LOS CAUCES DE RÍOS PARA EVITAR DESBORDAMIENTOS EN TEMPORADA DE LLUVIA.
• PROPONEN UBICAR ALBERGUES EN ZONAS ALTAS Y ESCUELAS, EN CASO DE REGISTRARSE CONTINGENCIAS EN ZONAS DE RIESGO.
Ante el inicio de la temporada de lluvias y huracanes 2011, y en representación del Alcalde Rafael Fararoni Mortera, la regidora Elena Lucía Navarrete del Ángel, inauguró junto con ediles y personal de Protección Civil Municipal, la “Reunión Informativa de Protección Civil para el Manejo de Refugios Temporales durante la Temporada de Lluvias y Huracanes”.
En la mesa del presídium estuvieron además de la regidora Elena Navarrete, los regidores Jorge Ignacio Ortiz Jiménez, Félix Antele Beltrán, Alberto Muñoz Hernández y Emilio Sedas Aragón, además del Director de Protección Civil y Bomberos Municipales, Josué Ceja Espejo, así como el Director de Desarrollo Social, Andrés Escalera Pavón.
La regidora dio un mensaje de bienvenida a los Agentes y Sub Agentes Municipales de zonas rurales catalogadas dentro del Atlas de Riesgo, y exhortó a que se haga conciencia de no achicar el cauce de ríos y arroyos lanzando basura para que la corriente se la lleve, pues la aglomeración de bolsas y desechos en los márgenes es el principal factor para desencadenar desbordamientos e inundaciones en los asentamientos ribereños.
“Ante la llegada de las temporadas de lluvias y huracanes, sobre todo en comunidades o en zona de llanos, que sufren o han sufrido de inundaciones debemos tomar medidas, el Alcalde Rafael Fararoni, no pudo estar presente esta mañana por cuestiones de agenda que le obligan a estar hoy en la capital del estado, sin embargo el se ha involucrado en las acciones preventivas que establece el Atlas de Riesgo del municipio, y hoy nos toca presidir esta mesa de trabajo donde acordaremos el manejo de refugios temporales y su ubicación estratégica en zonas altas y escuelas, que generalmente son los puntos más seguros en estos casos” dijo Elena Lucía Navarrete del Ángel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario